La filosofía es arma de destrucción masiva. Dinamita los mitos de los que las masas se alimentan, que producen identidad, bajo cuyo peso muerto los individuos quedan diluidos. Es guerra contra el relativismo y el dogmatismo. Es defensa contra la confusión del lenguaje común, periodístico, político, contra la fuerza ciega de la masa, pues la masa no puede filosofar. El enemigo es la estupidez, que, como Dios, está en todas partes y en uno mismo. El yo es idiota. Escribo por destruir.
El autor
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Entrevista sobre Los lugares del Holocausto
SHOÁ AHORA – Fernando Palmero, Raúl Fernández Vítores, Alberto Mira Almodóvar y José Sánchez Tortosa (estos dos últimos nos acompañan hoy) han volcado en su último libro Los lugares del Holocausto “la culminación sobre el terreno de sus estudios sobre Holocausto”.
Desde “la necesidad de ser lo más precisos posible”, han viajado “al corazón del exterminio”, han descrito y analizado los campos: sus diferentes procesos y métodos de engaño y muerte, su dimensión económica, el testimonio del verdugo y de la víctima, la desviación del horror que suponen en ocasiones los memoriales, las visitas guiadas y apresuradas…“Es infinitamente más verdadero el silencio de los no supervivientes”, nos dicen. A ellos rinden homenaje con Los lugares del Holocausto, un imprescindible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)