Entrevista realizada para el programa Café y Noticias de Radio nacional de Colombia, el 28 de septiembre de 2009, acerca de la propuesta de concesión de la categoría de autoridad pública a los profesores:
La filosofía es arma de destrucción masiva. Dinamita los mitos de los que las masas se alimentan, que producen identidad, bajo cuyo peso muerto los individuos quedan diluidos. Es guerra contra el relativismo y el dogmatismo. Es defensa contra la confusión del lenguaje común, periodístico, político, contra la fuerza ciega de la masa, pues la masa no puede filosofar. El enemigo es la estupidez, que, como Dios, está en todas partes y en uno mismo. El yo es idiota. Escribo por destruir.
El autor
lunes, 28 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
Entrevista para Radio Nacional de Colombia
El próximo lunes, 28 de septiembre, a las 15,30 horas aproximadamente (hora de Madrid) seré entrevistado por Hernán Retrepo para la Radio Nacional de Colombia.

Para aquellos que no podáis escuchar la entrevista en directo (o queráis volver a oírla) intentaré colgar el audio en cuanto lo tenga...

Para aquellos que no podáis escuchar la entrevista en directo (o queráis volver a oírla) intentaré colgar el audio en cuanto lo tenga...
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Vídeo de mi conferencia en la Escuela Internacional de Gerencia, de Granada
Vídeo de mi intervención en el V Encuentro "Compromiso con la Educación" en Granada, organizado por la Escuela Internacional de Gerencia, 14 de mayo de 2009 (gracias al inestimable trabajo de mi informático de cámara, Carlos Sánchez Martín):
jueves, 17 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
Encontradas dos reseñas más
Han sido encontradas en la Red dos reseñas más del libro.
Una es de Belén Altuna ("La clase"), en la edición para el País Vasco de El País, en la que pone en relación el libro con la película francesa La clase.
La segunda, más extensa y también más crítica, pero no por ello iba a dejarla fuera, es la del profesor Mariano Fernández Enguita para Revista de libros.

Una es de Belén Altuna ("La clase"), en la edición para el País Vasco de El País, en la que pone en relación el libro con la película francesa La clase.
La segunda, más extensa y también más crítica, pero no por ello iba a dejarla fuera, es la del profesor Mariano Fernández Enguita para Revista de libros.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)