Sobre Para entender el Holocausto en El Mundo
INVESTIGACIÓN
Estudio de Jose Sánchez Torotosa y tres autores más
-
- LUIS ALEMANY
Un grupo de niños en Auschwitz, junto con enfermeras y militares soviéticos, en 1945.
"No podemos admitir el uso del concepto de Holocausto como un
criterio cuantitativo o valorativo. El malentendido es ése, y el riesgo es su
uso indiscriminado o acrítico para todo aquello que nos repugne o indigne. El
drama de una muerte individual no es mayor porque la incluyamos en la categoría
del Holocausto. Cuanto menos cuidadosos seamos con el uso del concepto más
cerca estaremos de convertirlo en trivial y, en el límite, de no decir nada. Si
todo es Holocausto nada lo es".
José Sánchez Tortosa, autor junto a Fernando Palmero, Raúl Fernández
Vítoresy Alberto Mira Almodóvar de Para entender el Holocausto (editorial
Confluencias) responde así cuando le preguntan cuál es el peor malentendido
sobre la palabra que utilizamos desde hace 70 años para designar lo que los
judíos llaman Shoá. Su libro consiste en eso: en definir el concepto
de Holocausto y arreglar el desgaste de sus filos que ha causado el tiempo y el
mal uso.
Seguir leyendo aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario